La Asociación Sajona de Ciudades y Municipios (SSG) valora en general positivamente la base jurídica para la expansión de la energía eólica adoptada por el Gobierno sajón. En palabras de Mischa Woitscheck, director gerente de la SSG,
"Con el cambio de la ley, volvemos a una vía de expansión sensata que no sobrecarga a las ciudades y municipios sajones, sino que deja más margen para los procesos de coordinación", subrayó. No obstante, es necesario que las asociaciones de planificación cuenten con una financiación adecuada por parte del Estado Libre de Sajonia durante todo el tiempo que dure su labor. La enmienda a la ley aprobada no cumple este requisito.
La coalición minoritaria de la CDU y el SPD, con los votos del BSW, había decidido las bases para la expansión de la energía eólica en el Estado Libre. Entre otras cosas, éstas prevén que los municipios se beneficien más de la construcción de aerogeneradores en el futuro. Además, el objetivo de superficie se pospondrá y se ajustará a los requisitos federales. Como resultado, el 1,3% de la superficie del estado se destinará a la energía eólica en 2027 y el 2% en 2032.
Los Verdes en el parlamento del estado vieron esto como un "amargo revés para la transición energética" en Sajonia. La expansión de la energía eólica se retrasaría aún más, dijeron.
Copyright 2025, dpa (www.dpa.de). Todos los derechos reservados