loading

Los mensajes se cargan...

El número de alumnos disminuirá en Sajonia a partir de 2027

Según las previsiones de la Conferencia de Ministros de Educación, el número de alumnos en Sajonia disminuirá a partir de 2027. (Imagen simbólica) / Foto: Hendrik Schmidt/dpa
Según las previsiones de la Conferencia de Ministros de Educación, el número de alumnos en Sajonia disminuirá a partir de 2027. (Imagen simbólica) / Foto: Hendrik Schmidt/dpa

El número de chicas y chicos en las escuelas sajonas no aumentará durante mucho tiempo. La administración escolar ya tiene que prepararse para ello con su planificación.

El número de alumnos en Sajonia seguirá aumentando hasta 2027, según las previsiones de la Conferencia de Ministros de Educación y Asuntos Culturales. Según los datos publicados este fin de semana, la cifra real para 2023 es de 520.349 alumnos. Se espera que en 2027 se alcance la cifra máxima de 534.270. Después, la tendencia es a la baja. La previsión para 2030 es de 522.520 y de 459.980 para 2040.

Sajonia sigue la tendencia del este de Alemania

Sajonia sigue, por tanto, la tendencia del este de Alemania. En los estados alemanes occidentales, el pico no se alcanzará hasta 2032. En los estados del este de Alemania, se producirá un descenso del 16% en 2040 en comparación con 2024. No obstante, el número de alumnos en todo el país se mantendrá en un nivel alto incluso después de 2032. "Dentro de 15 años, seguirá habiendo más niños y jóvenes en el sistema educativo que en la actualidad", señala el informe.

Los estados deberán utilizar los cálculos para planificar la construcción de escuelas, las necesidades de personal y las medidas de apoyo individual, entre otras cosas.
Según las previsiones de la Conferencia de Ministros de Educación, el número de alumnos en todo el país pasará de 11,2 millones en 2024 a algo menos de 11,8 millones en 2032. Esto supondría unas 24.000 clases adicionales o casi 1.200 nuevas escuelas,

Presidente de la KMK: El rumbo debe fijarse hoy

Según la política del Partido de Izquierda Simone Oldenburg, Presidenta de la Conferencia de Ministros de Educación y Ministra de Educación de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, las condiciones marco deben diseñarse de tal manera que el sistema pueda satisfacer las necesidades de un mayor número de alumnos. "Las necesidades cambian, unas veces en primaria y otras en secundaria. Necesitamos una gestión inteligente y una flexibilidad basada en datos fiables. Tenemos que fijar el rumbo hoy: con suficiente personal docente, infraestructuras modernas y equipos digitales fiables"

Según la KMK, la evolución actual viene determinada por dos tendencias opuestas: En primer lugar, el alto nivel de inmigración de los últimos años -debido principalmente a la guerra de Rusia contra Ucrania- está teniendo un impacto significativo. En las previsiones figuran unos 230.000 alumnos de origen ucraniano. Por otra parte, la tasa de natalidad ha descendido notablemente desde 2022. Estas bajas cohortes de natalidad caracterizarán el sistema educativo en las próximas décadas y provocarán un descenso a largo plazo del número de alumnos.

Copyright 2025, dpa (www.dpa.de). Todos los derechos reservados

🤖 Las traducciones se realizan automáticamente con la ayuda de IA. Agradecemos tus comentarios y ayuda para mejorar nuestro servicio multilingüe. Escríbenos a: language@diesachsen.com. 🤖
Etiquetas:
  • Comparte: